II. ANTROPOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA.
2.1. Antropología y salud pública
Contenidos
A) Educación para la salud.
C) Antropología y género
La educación para la salud es un proceso que trata no solamente la transmisión de la información en salud, sino también el fomento de la motivación, las habilidades personales y el autoestima necesarios para adoptar medidas destinadas a mejorar la salud, en ello se incluye la información que se refiere a los factores de riesgo ycomportamientos de riesgo, así como su contraparte.
La promoción de la salud es el proceso que permite a las personas incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, mejorarla.
TÚ participación es esencial para sostener la acción en materia de promoción y educación para de la salud.
La salud inicia en cada uno de nosotros.
La salud reproductiva un derecho de todos
La salud-enfermedad son resultado de nuestros hábitos de alimentación, higiene y actividad física.
http://books.google.com.mx/books?id=AifX2jL2BiMC&lpg=PA1&dq=ANTROPOLOG%C3%8DA%20DE%20LA%20SALUD&pg=PA26#v=twopage&q=ANTROPOLOG%C3%8DA%20DE%20LA%20SALUD&f=true
No hay comentarios:
Publicar un comentario